¿Qué vas a aprender con este artículo?
- 1. Una cabeza (HTML) bien amueblada
- 2. Velocidad para asustar a la competencia (no al usuario)
- 3. Menú claro como la luna llena
- 4. Diseño que no espante
- 5. Responsive, porque vivimos en pantallas pequeñas
- 6. HTTPS o el candado mágico
- 7. Limpieza de código (ni rastro de telarañas)
- 8. Contenido claro, útil y sin relleno monstruoso
- 9. Textos orientados al usuario y al SEO (pero sin posesión demoníaca)
- 10. Estructura con encabezados (H1, H2, H3…)
- 11. CTA claros como una linterna en la oscuridad
- 12. Mapa del sitio para no perderse
- 13. Robots.txt bien configurado (sin trampas)
- 14. URLs amigables (no como un grito de ultratumba)
- 15. Metaetiquetas atractivas
- 16. Estrategia de palabras clave bien pensada
- 17. Enlaces internos: crea tu telaraña SEO
- 18. Linkbuilding que no chupe la sangre
- 19. Analytics o cómo vigilar tu criatura digital
- 20. Política de cookies y privacidad (legal, no letal)
- 21. Imágenes optimizadas (nada de fondos de cementerio en 4K)
- 22. Accesibilidad monstruosamente buena
- 23. Backups frecuentes (por si la criatura se rebela)
- 24. Actualizaciones constantes
- 25. Una consultoría web que te guíe entre sombras
- ¿Y ahora qué? Haz que tu web dé miedo del bueno
1. Una cabeza (HTML) bien amueblada
El cerebro del monstruo: la estructura básica que no puede faltar
Tu web necesita etiquetas bien puestas: título, descripción, favicon, viewport… No es decoración, es supervivencia digital. Sin una buena cabeza, ni Frankenstein posicionaría en Google.
Ejemplo bueno:
htmlCopiarEditar<head>
<title>Tu negocio molón</title>
<meta name="description" content="Los mejores servicios sin asustar a nadie.">
<link rel="icon" href="/favicon.ico">
</head>
2. Velocidad para asustar a la competencia (no al usuario)
Google y los usuarios huyen de webs lentas como de un zombi que pide abrazos. Optimiza imágenes, usa caché y carga lo justo. Hazle un test a tu web con PageSpeed y ponle unas zapatillas.
Revisa tu SEO técnico si tu web va a pedales.
3. Menú claro como la luna llena
No pongas menús que parecen laberintos de castillos encantados. Organiza tu navegación como si fueras un guía turístico monstruoso: clara, directa y sin sustos.
4. Diseño que no espante
Feo no posiciona (ni vende). Usa un diseño profesional y atractivo, adaptado a tu público, tu marca y tu propósito.
¿Lo tuyo es WordPress? Mira nuestro Diseño WordPress con alma.
5. Responsive, porque vivimos en pantallas pequeñas
Tu web debe verse de miedo (del bueno) en móviles, tablets, smartwatches y hasta en la nevera inteligente del vecino. Que no haya que hacer zoom con dos dedos como si estuviéramos invocando espíritus.
6. HTTPS o el candado mágico
Nada espanta más que una web “no segura”. Instala tu certificado SSL y muestra que en tu guarida digital se navega sin miedo.
7. Limpieza de código (ni rastro de telarañas)
El HTML lleno de etiquetas inútiles y scripts que nadie invitó hacen que tu web chirríe como puerta vieja. Limpia y ordena. Un código limpio es un código feliz.
8. Contenido claro, útil y sin relleno monstruoso
No metas texto por meter. Que cada frase tenga sentido, ayude, entretenga o guíe al usuario. Si tu contenido parece sacado de un conjuro, reescribe.
9. Textos orientados al usuario y al SEO (pero sin posesión demoníaca)
Palabras clave sí, pero con arte. No repitas como loro. Para eso ya tienes nuestra sección de Estrategia SEO.
10. Estructura con encabezados (H1, H2, H3…)
Organiza tus contenidos como una buena peli de terror: con capítulos y subcapítulos. Así Google y tus visitantes no se pierden en el bosque.
11. CTA claros como una linterna en la oscuridad
“¿Y ahora qué hago?”, se preguntan muchos usuarios al llegar a webs sin llamadas a la acción. Guíalos: compra, contacta, suscríbete, haz algo, criatura.
12. Mapa del sitio para no perderse
Hazle la vida fácil a los bots y crea tu sitemap XML. Es como una brújula para los rastreadores. Y si no sabes cómo, una Auditoría SEO profesional te vendrá de miedo.
13. Robots.txt bien configurado (sin trampas)
Si no quieres que Google se meta en la despensa o el sótano de tu web, configúralo. Un robots.txt mal escrito puede bloquear más de la cuenta.
14. URLs amigables (no como un grito de ultratumba)
Evita las URLs tipo /producto.php?id=666. Mejor algo como /pocion-magia-negra. Claras, limpias y legibles por humanos (y por Google).
15. Metaetiquetas atractivas
El título y la descripción que aparecen en Google deben seducir, no asustar. Usa copywriting monstruoso y haz que pinchen.
16. Estrategia de palabras clave bien pensada
Nada de disparar a lo loco. Investiga, agrupa, prioriza y crea contenido que responda búsquedas reales. Sí, lo sabemos hacer. ¿Lo dudabas?
17. Enlaces internos: crea tu telaraña SEO
Guía al usuario de una sección a otra como un buen anfitrión del inframundo. Por ejemplo, si tienes una startup, puedes mirar nuestras Webs para startups.
18. Linkbuilding que no chupe la sangre
Enlaces sí, pero con cabeza. Nada de granjas de enlaces ni cosas raras. Necesitas un linkbuilding efectivo y natural.
19. Analytics o cómo vigilar tu criatura digital
Instala Google Analytics y Search Console. ¿Para qué? Para saber qué tal se porta tu monstruo y cómo mejorarle los colmillos.
Sí, hay que ponerlo. No es divertido, pero si no lo haces, el susto vendrá en forma de multa.
21. Imágenes optimizadas (nada de fondos de cementerio en 4K)
Sube solo lo necesario, en formato comprimido y con atributos ALT. Tu web lo agradecerá y Google también.
22. Accesibilidad monstruosamente buena
Que todos puedan navegar tu web, incluso si tienen dificultades visuales o auditivas. No seas un monstruo egoísta.
23. Backups frecuentes (por si la criatura se rebela)
Porque cuando tu web se rompa (y se romperá), querrás tener una copia para revivirla como buena historia de terror.
24. Actualizaciones constantes
WordPress, plugins, CMS… todo debe estar al día. Si no, te entran virus que ni los cazafantasmas.
25. Una consultoría web que te guíe entre sombras
No tienes por qué hacerlo solo. Nosotros podemos acompañarte con una consultoría web personalizada y convertir tu web en una obra maestra del inframundo digital.
¿Y ahora qué? Haz que tu web dé miedo del bueno
Si al leer este checklist has sentido que tu web necesita un exorcismo digital… no pasa nada. Estamos aquí con velas, pociones y mucho saber SEO.
Puedes habla con nuestro equipo monstruoso y contarnos tu caso.
O directamente pedir una auditoría SEO profesional gratuita.
La pesadilla digital puede acabar hoy. Solo tienes que invocarnos (por formulario, no por ouija).