¡Hola, humano curioso del SEO! Hoy vamos a hablar de esas métricas que suenan a hechizos arcanos de Google pero que en realidad deciden si tu web es un unicornio veloz o un diplodocus con pantuflas. Sí, hablamos de los Core Web Vitals.
Pero no te preocupes, no hace falta ser un ingeniero de la NASA ni un monstruo digital (aunque nosotros sí lo somos) para entenderlos. En esta guía para terrícolas con webs, vamos a explicarte qué son, cómo afectan al posicionamiento y cómo puedes domarlos para que trabajen para ti.
¿Qué vas a aprender con este artículo?
- ¿Qué demonios son los Core Web Vitals?
- ¿Y por qué deberían importarme?
- ¿Cómo afectan los Core Web Vitals a mi estrategia SEO?
- Cómo medir tus Core Web Vitals (sin invocar demonios)
- Trucos monstruosos para mejorar tus Core Web Vitals
- Casos reales (y peludos)
- ¿Y el linkbuilding? ¿No ayuda?
- Conclusión: No le temas al Vital
¿Qué demonios son los Core Web Vitals?
Los Core Web Vitals (o Métricas Web Principales si eres de traducir todo) son un conjunto de tres métricas de experiencia de usuario que Google usa para medir si tu web es rápida, estable y responde a tiempo. En otras palabras: ¿la gente disfruta navegando o acaba llorando en posición fetal?
Las 3 bestias a las que tienes que domar
- LCP (Largest Contentful Paint)
Cuánto tarda en cargar el contenido principal. Si tu cabecera se pinta en más de 2,5 segundos, Houston, tenemos un problema. - FID (First Input Delay)
Tiempo desde que el usuario interactúa (clic, tap, etc.) hasta que el navegador responde. Ideal: menos de 100ms. Si va más lento, parece que tu web está de vacaciones. - CLS (Cumulative Layout Shift)
¿Tu web da brincos mientras carga? Eso es CLS. Si los elementos se mueven como si tuvieran hipo, Google te va a mirar raro.
¿Y por qué deberían importarme?
¡Porque Google no perdona! Desde junio de 2021, estas métricas son un factor de posicionamiento real en su algoritmo. Eso significa que aunque tengas contenido divino, si tu web es lenta o inestable, vas a bajar en el ranking más rápido que una piedra en un lago.
Además, si quieres que los usuarios conviertan, se suscriban o te pidan una consultoría web personalizada, necesitas ofrecerles una experiencia que no les dé ganas de lanzar su ordenador por la ventana.
¿Cómo afectan los Core Web Vitals a mi estrategia SEO?
Los Core Web Vitals son una pieza importante dentro del SEO técnico. Afectan tanto al rastreo como a la experiencia del usuario, y Google es muy fan de que las webs funcionen como un reloj suizo (aunque tú solo tengas presupuesto para un reloj de pulsera de bazar).
En una buena estrategia SEO, optimizar estas métricas puede darte ese empujoncito que te falta para superar a tu competencia. Porque sí, todos queremos estar en la primera página… pero solo caben 10.
Cómo medir tus Core Web Vitals (sin invocar demonios)
Antes de mejorar, hay que saber dónde estás. Estas herramientas gratuitas te ayudarán a ver en qué nivel de “monstruosidad” está tu web:
- Google PageSpeed Insights
Pega tu URL y obtén un informe con colores de semáforo. Muy útil, salvo cuando todo sale rojo y entras en pánico. - Lighthouse (en Chrome DevTools)
Ideal para diagnósticos más técnicos. Si te gusta ver números, gráficos y palabras como «blocking time», este es tu sitio. - Search Console
Dentro del informe de “Experiencia”, Google te chiva si hay URLs con problemas. No seas tímido, ¡revísalo!
Trucos monstruosos para mejorar tus Core Web Vitals
Ahora que sabes qué son y cómo medirlos, toca sacar el látigo y domar a estas criaturas. Aquí van nuestros consejos:
1. Optimiza tus imágenes
El LCP suele estar relacionado con imágenes pesadas. Usa formatos modernos como WebP y aplica técnicas de lazy loading.
Bonus: Si tu web tiene muchas imágenes, una auditoría SEO profesional puede detectar las que están ralentizando tu sitio.
2. Usa una caché monstruosa
Implementar caché de navegador y de servidor reduce los tiempos de carga en visitas repetidas. Bonus si usas CDN.
3. Minimiza el JavaScript
Demasiado JS puede hacer que tu FID se arrastre. Usa carga diferida (defer) y elimina lo innecesario. Menos es más (velocidad).
4. Estabiliza el diseño
¿Ese botón que se mueve justo cuando lo vas a pulsar? El culpable es el CLS. Usa dimensiones fijas para imágenes, anuncios y elementos embebidos.
5. Hosting decente, por favor
Si tu servidor es más lento que una tortuga en alpargatas, ni los mejores trucos te salvarán. Contrata un hosting rápido y optimizado para WordPress.
(Si no sabes cuál, habla con nuestro equipo monstruoso y te echamos un cable peludo).
Casos reales (y peludos)
Ejemplo #1: El ecommerce que no vendía
Un cliente con una tienda online preciosa, pero tan lenta como un tráiler de 2005. Su LCP estaba en 4.2s y el CLS era de película de terror.
Le hicimos un rediseño web enfocándonos en rendimiento. Resultado: bajó su tasa de rebote en un 35% y subió en rankings en solo 3 semanas.
Ejemplo #2: Startup estresada
Una startup lanzando su MVP en WordPress sin tener ni idea de rendimiento web. Le montamos una de nuestras webs para startups optimizada para Core Web Vitals desde el día 1. Resultado: mejor puntuación en Lighthouse que su competencia y visibilidad SEO desde el primer mes.
¿Y el linkbuilding? ¿No ayuda?
El linkbuilding efectivo es como la vitamina D del SEO: necesaria, pero no suficiente si tu web no carga. Google lo tiene claro: la autoridad importa, pero también cómo se comporta tu web.
Por eso, combinar una estrategia de enlaces con una web rápida y estable es lo que marca la diferencia. Y si necesitas ayuda… ya sabes dónde encontrarnos.
Conclusión: No le temas al Vital
Los Core Web Vitals no son un castigo divino. Son una oportunidad de dar una mejor experiencia a tus usuarios y, de paso, caerle bien a Google. Suena a win-win, ¿no?
Si no sabes por dónde empezar, habla con nuestro equipo monstruoso o pide una auditoría SEO profesional. Prometemos no morder… mucho.