¿Qué vas a aprender con este artículo?
- ¿Qué es Google Search Console y por qué debería importarte?
- Los rincones secretos del Search Console (que deberías revisar como si fueras Sherlock Holmes en pijama)
- Cómo usar GSC como un monstruo experto (y no como un gremlin despistado)
- Cómo usar Search Console para experimentos SEO (sin que explote nada)
- Cómo sacar partido a GSC si eres una startup (o un monstruito con pocos recursos)
- Conclusión: GSC no muerde, pero si lo ignoras… sí duele
Google, ¿me quieres o solo me stalkeas?
En el mundo del SEO, hay herramientas que brillan con luz propia. Y luego está Google Search Console, la bola de cristal que nos deja ver (un poquito) dentro de la cabeza de Google. Si eres de los que solo abren esta herramienta cuando el tráfico web cae más que el ritmo de reggaetón en misa, tenemos que hablar, monstruito.
Porque sí, usar Search Console no es solo para frikis del SEO técnico o consultores con gafas de pasta. Es para ti, pequeño monstruito curioso que quiere entender cómo te ve Google, qué bichos (crawlers) te visitan y por qué algunos de tus contenidos se esconden más que un vampiro en una terraza.
¿Preparado para espiar a Google sin acabar enloquecido como un gremlin con Wi-Fi lento? Pues sigue leyendo.
¿Qué es Google Search Console y por qué debería importarte?
Google Search Console (o GSC para los colegas) es como el cuaderno secreto donde Google apunta qué le gusta (o no) de tu web. Si tienes una página, blog o ecommerce, GSC es la herramienta imprescindible para entender tu visibilidad en buscadores.
Sí, Google Analytics te dice cuántos usuarios tienes, pero Search Console te dice cómo te encontraron, qué vieron los robots de Google y si todo va como debería. Es como ese amigo que no solo te dice si te han dejado en visto, sino también por qué.
Lo que puedes controlar con Search Console
- Palabras clave que activan tu web
- Posición media en resultados de búsqueda
- Problemas de indexación y cobertura
- Experiencia de página y Core Web Vitals
- Sitemaps, enlaces y mucho más
Pro tip monstruil: Si aún no lo tienes conectado, pausa este artículo, corre a Search Console, y hazlo ya. Sí, te estamos espiando también.
Los rincones secretos del Search Console (que deberías revisar como si fueras Sherlock Holmes en pijama)
Rendimiento (o cómo ver si Google te saca a bailar)
Aquí empieza la magia. Dentro del informe de Rendimiento, puedes ver:
- Consultas: Las palabras por las que apareces (aunque nadie haga clic)
- Impresiones: Cuántas veces te ha mostrado Google
- Clics: Cuántos usuarios hicieron clic en tu web
- CTR: Qué porcentaje de los que te vieron, te eligieron
- Posición media: Tu lugar en la pista de baile (a veces muy al fondo, lo sabemos)
¿Qué hacer aquí? Identifica keywords que tengan muchas impresiones pero bajo CTR. ¡Ahí hay monstruopotencial! Revisa esos títulos, metadescripciones y usa tu SEO carisma.
Cobertura (¿Google está indexando bien o te está ghosteando?)
En el informe de Cobertura, verás si Google:
- Indexa todas tus páginas
- Se ha atragantado con alguna URL
- Ha decidido ignorarte porque sí (o porque tienes errores)
Aquí puedes ver errores 404, páginas con noindex accidental, canibalizaciones y demás gremlins.
¿Tu web es nueva? Quizá es el momento de revisar si tus páginas están optimizadas con una buena Estrategia SEO. Si llevas tiempo y sigue sin aparecer todo lo que publicas, te vendrá bien una Auditoría SEO profesional.
Experiencia de página y CWV (Core Web Vitals)
Aquí Google nos pone nota como si fuéramos alumnos en clase de velocidad:
- ¿Carga lenta? Puntos menos.
- ¿Adaptado a móvil? Puntos a favor.
- ¿Interacciones suaves? Bien ahí.
Si este informe está más rojo que un monstruo quemado por el sol, plantéate un Rediseño web o ajustar cositas con SEO técnico.
Cómo usar GSC como un monstruo experto (y no como un gremlin despistado)
Mira tus keywords de forma estratégica
No te obsesiones con tu “posición media”. Lo que importa es:
- ¿Qué keywords están cerca del top 10? Optimizarlas puede darte un subidón
- ¿Hay consultas que no están en tu contenido? Añádelas en nuevas secciones o FAQs
- ¿CTR bajo? Trabaja en tus títulos y metadescripciones
Tip monstruil: Usa GSC junto con herramientas de Linkbuilding efectivo para empujar esas URLs clave que están en el limbo del segundo resultado.
Revisa la cobertura tras rediseñar
¿Has lanzado una nueva web o hecho un Diseño WordPress con alma? Enhorabuena, monstruo creativo. Pero no olvides que después del subidón visual viene el momento de comprobar que Google ha pillado todo.
- Envía de nuevo tu sitemap
- Mira si han bajado tus URLs indexadas
- Revisa si hay páginas duplicadas, redirigidas o desaparecidas
Cómo usar Search Console para experimentos SEO (sin que explote nada)
A/B Testing SEO (a lo bestia, pero con cariño)
No necesitas mil herramientas. Puedes usar GSC para:
- Cambiar títulos de páginas y ver si sube el CTR
- Añadir secciones a una landing y revisar si sube la posición media
- Crear contenido monstruosamente útil para nuevas consultas detectadas
Lanza, espera 28 días y compara. GSC tiene la opción de filtrar por fechas. Es como un laboratorio, pero sin bata.
Detectar canibalizaciones
Si varias URLs compiten por la misma palabra clave, Google se vuelve loco. Y tú también. Con GSC puedes ver si:
- Varias páginas tienen impresiones similares por la misma consulta
- Una URL está bajando porque otra ha tomado su lugar
¿Y si esto te suena a chino? Tranquilo. Una Consultoría web personalizada te puede ahorrar horas de frustración.
Cómo sacar partido a GSC si eres una startup (o un monstruito con pocos recursos)
Si acabas de lanzar una web nueva, o tienes una startup aún gateando, GSC es tu mejor aliada gratuita.
Qué mirar si estás empezando
- Ver si Google te indexa bien
- Qué palabras clave empiezan a traerte tráfico
- Si tus páginas se ven bien en móviles
- Si hay errores gordos que corregir desde ya
¿Te suena a demasiado? Entonces no te compliques. Nosotros hacemos Webs para startups pensadas desde el minuto uno para que le encanten a Google.
Conclusión: GSC no muerde, pero si lo ignoras… sí duele
Google Search Console no es una bola mágica, pero es lo más parecido que tenemos a una conversación directa con el algoritmo (aunque sea a lo monosílabo). Así que úsala, revísala, espía sin vergüenza y conviértete en el monstruo del SEO que llevas dentro.
¿Te abruma todo esto? ¿Crees que GSC te está mandando señales en sánscrito? Pues tranquilo, monstruito, estamos aquí para ayudarte.